Una ciudad maya abandonada hace más de un milenio, ahora cubierta por selva tropical lluviosa. En ella se pueden observar los mejores retratos de gobernantes esculpidos en piedra.
El tercer sitio arqueológico más grande de Guatemala (después de Tikal y El Mirador) impresionante por la gran cantidad de estructuras muy cerca una de la otra; muchas de ellas construidas hace más de 15 siglos.
Una isla estacional en el lago de Yax-há, utilizada desde hace 3 milenios como un cementerio real. Finalmente hace 6 siglos se estableció allí un grupo de mayas misteriosos que construyeron estructuras a miniatura como si fueran de enanos.
El sitio arqueológico maya más grande de periodo clásico, cuanta con 4000 estructuras, una de ellas la más alta de las Américas antiguas. Fue declarado por la UNESCO como patrimonio cultural y natural de la humanidad en 1979.
Sitio arqueológico en el corazón de la selva Maya, cuenta con el observatorio astronómico más representativo del periodo clásico. Fue parte de la primera guerra de conquista en la región maya.